
Agricultural intensification erodes taxonomic and functional diversity in Mediterranean olive groves by filtering out rare species
Rubén Tarifa1,3*, Carlos Martínez-Núñez1,4, Francisco Valera2, Juan P. González-Varo3, Teresa Salido1,4, and Pedro J. Rey1,4 1 Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, Universidad de Jaén, E-23071 Jaén, Spain; 2Estación Experimental de […]

Cómo conocer y cambiar la sociedad a través de la investigación en Ciencias Políticas
Mónica OtaolaPablo Cabrera Álvarez Pablo Cabrera Álvarez Pablo (La Línea de la Concepción, 1990) es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. En 2014 realizó el máster en […]

Valorización de residuos de la industria fresera de Huelva con tratamientos eco-amigables.
Juan, 27 años, nacido en Sevilla, cursó los estudios del Grado en Química en la Universidad de Sevilla y empezó a desarrollar su carrera investigadora en el Instituto de la Grasa (CSIC) en […]

11F Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Con objeto de celebrar el 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, os traemos un nuevo vídeo muy especial. En esta ocasión serán los niños y niñas los […]

Empleo de microondas en el ámbito de la química verde
Practical Solvent‐Free Microwave‐Assisted Hydroboration of Alkynes Julia Altarejos, David Sucunza, Juan José Vaquero, Javier Carreras Desde hace un tiempo, muchos químicos han puesto su foco en el diseño de procesos más eficientes, reduciendo […]

Bioplásticos a partir de residuos de la industria alimentaria
María Alonso estudió el Doble Grado en Física e Ingeniería de Materiales en la Universidad de Sevilla, durante el cual le concedieron una beca de colaboración con el Departamento de Física atómica, nuclear […]